| 
      
            
           "EGIPTO"
            
                           FUNDACIÓN
          GASELEC - NOTA DE PRENSA
             Esta
                          última exposición, que se inauguró el pasado día 1
                          de agosto, lleva por nombre “Egipto” y estará
                          abierta hasta el 9 de enero de 2005. Los distintos
                          objetos y elementos audiovisuales de la exposición se
                          distribuyen en las tres plantas que conforman la
                          estructura del edificio de la Fundación Gaselec, de
                          tal manera que cada una de esas plantas constituye un
                          núcleo temático dentro de esta amplia exposición. 
                            
                          La
                          Fundación Gaselec se encuentra ubicada en la Plaza de
                          Rafael Fernández de Castro y Pedrera, s/n, en una
                          zona muy cercana al centro urbano y al paseo marítimo, 
                          al lado de la Plaza de Toros de Melilla, comúnmente
                          conocida como “La mezquita del toreo”.  
                            
                          La
                          visita a la exposición es gratuita
                          y los horarios son los siguientes:  
                          
                            De
                            martes a viernes: de 18,00 a 21,00 horas 
                            Los
                            sábado, domingos y festivos: por la mañana de
                            11,30 a 13,30 horas y por la tarde de 18,00 a 21,00
                            horas. 
                           
  
                         | 
                       
                    
                   
                 
      
            
            
                
              
                
                
                  
                    | 
                       La
                      Fundación Gaselec inaugrará el próximo martes su
                      particular y magnífica exposición sobre el arte egipcio 
                    
                    Meliya.com 
                   | 
                 
                
                
                  | La
                    muestra dispone de más de 800 figuras y 150 cuadros con
                    ilustraciones del antiguo Egipto | 
                 
                
                  
                    
                      
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | La
                              exposición cuenta con piezas traidas de museos de
                              todo el mundo | 
                           
                        
                       
                      La Fundación Gaselec, de manos de su máximo dirigente,
                      Gustavo Cabanillas, ha presentado hoy ante los medios de
                      comunicación el que será a partir del próximo martes un
                      Museo de Arte Egipcio ubicado en las instalaciones que la
                      compañía de Gas y Electricidad de Melilla posee en la
                      Plaza Fernández de Castro. 
                       
                      Este nuevo museo posee tres plantas con un total de 650
                      metros cuadrados, y en él el ciudadano que lo desea podrá
                      adentrarse en lo más profundo de la enigmática cultura
                      egipcia a través de las más de 800 piezas y 150 cuadros
                      que en estos momentos están expuestos en el centro. 
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | Una
                              de las piezas más importantes es la réplica
                              exacta del busto de la reina Nefertiti | 
                           
                        
                       
                      Entre las piezas más destacadas se encuentra una réplica
                      exacta del famosos busto de la reina Nefertiti, una magnífica
                      copia de la piedra Roseta, así como numerosísimas piezas
                      que representan los símbolos y dioses más importantes de
                      la antigüedad egipcia, todas ellas procedentes de
                      alrededor de 50 museos de todo el mundo. Además, una de
                      las estancias que sin duda más llamará la atención del
                      visitante será la réplica exacta de una tumba egipcia
                      desvalijada, que incluye además imitaciones exactas de
                      dos momias. 
                       
                      La exposición, según ha señalado el máximo dirigente
                      de la Fundación, no pretende ser estática, sino que, por
                      el contrario será bastante dinámica, “no solamente por
                      los elementos audiovisuales que hay distribuidos por todas
                      las salas, sino porque también vamos a ir alternando las
                      exposiciones, pero siempre centrándonos en el arte
                      egipcio”. 
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | Son
                              numerosos los cuadros con ilustraciones egipcias
                              que adornan las salas | 
                           
                        
                       
                      En este sentido, Cabanillas ha anunciado ya que, con toda
                      probabilidad, a principios del próximo año, el museo
                      contará con una exposición sobre La Tumba de Tutankamon
                      procedente de la Fundación Arqueológica Clos de
                      Barcelona. 
                       
                      Además, las visitas al museo estarán amenizadas por dos
                      actores que han sido especialmente contratados por la
                      Fundación Gaselec para hacerlas más dinámicas si cabe,
                      aunque deberán ser los propios ciudadanos los que
                      descubran que sorpresas mantiene ocultas este magnífico
                      museo. 
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | La
                              Fundación Gaselec muestra a sus visitantes una
                              auténtica muestra dsel arte egipcio | 
                           
                        
                       
                      Más adelante, las dos primeras plantas del centro serán
                      desalojadas, ha explicado Gustavo Cabanillas, para dejar
                      espacio a aquellos artistas que quieran exponer sus obras
                      y necesiten un lugar para hacerlo, ya se pintura,
                      escultura, o cualquier otro arte, “de forma totalmente
                      gratuita”, ya que, entre otras cosas, la Fundación
                      Gaselec, una entidad sin ánimo de lucro, pretende dar un
                      impulso a todo aquello que tenga relación con el arte y
                      la cultura en Melilla. 
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | El
                              museo cuenta también con una réplica de una
                              tumba egipcia desvalijada | 
                           
                        
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | Son
                              numerosas las fuguras que representan sibolos y
                              dioses del antiguo Egipto | 
                           
                        
                       
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                             | 
                           
                        
                       
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | La
                              exposición cuenta también con una réplica de la
                              famosa piedra Roseta | 
                           
                        
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | Los
                              visitantes podrán contemplar una maqueta exacta
                              de una pirámide egipcia | 
                           
                        
                       
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | El
                              templo egipcio y su representación también tiene
                              cabida en esta magnífica muestra | 
                           
                        
                       
                       
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                           
                          
                            | 
                               
                                © C.G.S.
                               
                             | 
                           
                          
                            | Gustavo
                              Cabanillas mostrando orgulloso su lograda exposición | 
                           
                        
                       
                       
                       
                       
                       
                      
                     
                   | 
                 
                
                  | 
                     
                      Carmen
                      Gaona Sáez
                     
                   | 
                 
                 
                
               
               |