|
|
La preposición y sus funciones: aposición, coordinación, disyunción, interjección y superlativos.Preposiciones simples: su posición es de prefijo de la palabra gobernada y son la base de las preposiciones compuestas. Pueden tener además, distintos significados. Respecto a las compuestas, debemos resaltar, que en esta página sólo se mostrará una de sus formas y hay que tener en cuenta que pueden ser sustituidos siempre por los signos equivalentes que se muestran en la siguiente figura: Genitivo indirecto: La preposición "de" En este caso la palabra "de"
( En cualquier caso podemos traducir mediante la preposición "de". Se muestran a continuación, unos ejemplos: Genitivo directo: La aposiciónLlamamos así a la acción que realiza un sustantivo que sigue a otro, definiéndolo, clarificándolo o especificándolo. En la mayoría de los casos, la segunda palabra proporciona a una identificación más cercana de la primera, es decir, esta forma gramatical se utilizan para especificar:
1- El material del que se hace una cosa.
2- Números y medidas (recuerde el tema anterior). 3- Lugares y regiones.
Preposiciones separadas y compuestas:Conjunción "y"
Ejemplos: (1) "vendaval y lluvia", (2) "niños y hermanos/as" Disyunción "o" En el lenguaje egipcio las palabras se escriben como
en el caso anterior, simplemente una después de la otra. El contexto
debe hacer ver claramente, que se está expresando una disyunción.
El elemento gramatical SuperlativoLos superlativos "el mayor" o "el mejor" no existen en el lenguaje egipcio, pero para expresar este concepto hay un par de posibilidades:
Oraciones de ejemplo sobre este tema:
El sacerdote del templo de Upuaut, señor de Asiut. Vocabulario |
|