El Adjetivo
En egipcio, hay de dos tipos:
- Adjetivos comunes: derivan de los verbos que
indican una característica. Por ejemplo el adjetivo "bueno"
se deriva del verbo "ser bueno".
- Adjetivos nisbados o de relación:
derivan de sustantivos o de preposiciones, y utilizan la terminación
-y. También son
llamados adjetivos en -y.
Adjetivos comunes
Se pueden aplicar de tres formas:
- Como epítetos, después de un sustantivo.
- Sustantivado (es decir como sustantivo).
- Como predicado.
El uso como epítetos:
Van detrás del nombre, concordando con este
en género y número, y calificándolo.
Palabras como nb =
"todos, cada, cualquier", adjetivos
demostrativos y pronombres posesivos, se intercalan entre el nombre y
el adjetivo calificativo.

El uso como predicado:
En este caso precede al sujeto y es invariable en
género y número:

La terminación -wy
( polluelo y doble traza inclinada, como la terminación del masculino dual), se añade a
veces a los predicados adjetivos para darles fuerza exclamatoria: nfr.wy
pr pn (literalmente: bonita casa esta) ¡que
bonita es esta casa!
El uso como nombre:
En este caso van seguidos del determinativo apropiado:

También en solitario: nfr
bueno => nfrt
lo bueno.
En los adjetivos el plural femenino
se presenta igual al singular, es decir, ambos terminan en
t ya que se
suele omitir la terminación
w del plural
del adjetivo.
Adjetivos nisbados o de relación.
Son los que utilizan la terminación en -y,
para formar adjetivos a partir de nombres y preposiciones:
rsw viento
del sur => rsy sureño
(el del sur) imn.t
el oeste => imnty
occidental (el de occidente)
Como epíteto (uso atributivo), se adaptan en
género y número al correspondiente nombre.
Con el uso sustantivado cumple estas reglas:
- Derivado de una preposición (sobre
=> el que está sobre, superior):

- Derivado de un nombre masculino (dios
=> divino):

- Derivado de un nombre femenino (ciudad
=> el de la ciudad, ciudadano):

Vocabulario
|