Noviazgo y matrimonio
Por
Juan de la Torre Suárez
El
noviazgo
El
matrimonio
La
edad más común para casarse, en el caso de las mujeres, oscila entre los 12 y 14 años.
Normalmente
en cuanto podían tener hijos, aunque hay casos con menor edad. En el caso de los hombres era más
tarde: Un papiro
tolemaico fijaba la edad mínima en 15 años, pero lo recomendable rondaba los 20. Además de
poder tener hijos tenía que ser capaz de mantener la familia, por ello en el
caso de los hombres la edad la determinaba sus propios medios o categoría
social.
Para los egipcios casarse era lo ideal en el orden
divino, pero las bodas no tenían carácter religioso ni legal, aunque sí podían
hacerse contratos (matrimoniales y/o de dote) el día de la boda o tiempo después.
Por tanto, solamente era un acto social por el cual dos personas se comprometían a llevar una vida juntos y criar hijos. Tras los
festejos,
la boda en sí era el momento en el que los cónyuges entraban en la casa (normalmente la del hombre) para vivir juntos, es decir, que casarse era
el acto de unirse bajo el mismo techo, no una ceremonia ni un contrato. En algunos de los contratos mencionados, se especifican
pagos en caso de divorcio.
|