CURSOS
Educación organiza siete cursos para adultos
La concejalía de Educación organiza siete cursos diferentes para las actividades dedicadas a la formación de adultos y que se desarrollarán en este primer trimestre del año. La programación incluye un curso de cultura y tradiciones asturianas, así como otro curso de historia y arte que se dedica monográficamente al románico y al gótico, por una parte y, por otra, a pintura y escultura del siglo XX, haciendo especial hincapié en las muestras artísticas e históricas que de ambos periodos existen en Oviedo y en el Principado.
Además, también se realizará otro curso de historia y arte del Antiguo Egipto.
Curso
de Introducción a los Jeroglíficos Egipcios
El Instituto Valenciano de Egiptología ha organizado su primer
curso presencial de Lectura y Traducción de Jeroglíficos Egipcios
en Valencia. El curso comenzará el próximo 18 de octubre y se
impartirá todos los martes de 18:00 a 20:00 durante cinco meses en
el Centro de Formación TAES (Técnicas Avanzadas de Estudio).
Se
entregará diploma acreditativo.
Para
obtener más información debeis contactar con el IVDE a través del
teléfono 667 946 879 o del email info@ivde.org
29/09/05
Expertos sobre Egipto impartirán cursos de divulgación en Huesca
Las sesiones se iniciarán a partir del 3 de octubre en el Centro
Cultural de Ibercaja A partir del próximo 3 de octubre, se impartirán
en Huesca tres cursos sobre Egipto y diversos aspectos de su cultura
como la lengua jeroglífica. Y es que, con la llegada del otoño,
regresa también la actividad al Centro Cultural de Ibercaja, en el
Palacio de Villahermosa. Las sesiones programadas se dirigen a
introducir a los asistentes en la civilización egipcia y para ello
contarán con auténticos expertos en esta materia. HUESCA.- El
Centro Cultural Ibercaja ha organizado, dentro del área de
Divulgación Cultural, tres cursos que comenzarán a primeros del
mes de octubre. Estos seminarios tienen como objetivo introducir a
los asistentes en la cultura y civilización egipcia y en la
literatura en su contexto histórico-social. Así, en el centro,
ubicado en la calle Duquesa Villahermosa, tendrá lugar el
curso "Cultura y civilización egipcia y copta", dirigido
a todas las personas que deseen ampliar y adquirir nuevos
conocimientos de las culturas copta y egipcia, que abarcan
desde la geografía y arquitectura, hasta la historia, arqueología,
literatura o, como por ejemplo, las cosas de la vida: la educación
e instrucción según el arte. Según explican fuentes del centro,
las 18 horas lectivas de que consta este programa, serán
impartidas por Olga Navarro Cía, arqueóloga de la Fundación para
la Investigación y Divulgación del Antiguo Egipto.
Fuente: Diaro del Alto Aragón
28/09/05
40 niños ahondarán en el Antiguo Egipto
40 niños, de entre 10 y 13 años, se acercarán al Antiguo Egipto
en los talleres y cursos programados en el Centro Cultural de
Ibercaja, que comenzarán el próximo 8 de octubre y se celebrarán
durante los sábados hasta el 26 de noviembre. En los talleres
aprenderán desde los juegos de la época faraónica hasta la
cultura egipcia. Los cursos se celebrarán de la mano de la Fundación
para la Investigación y Difusión del Antiguo Egipto.
Fuente:
El Correo Digital
Courses
of Egyptology in Athens
In the premises of the Embassy of the Arab Republic of Egypt in Athens,
under the auspices of the Cultural Centre A triple course of Ancient Egyptian Language (Middle Egyptian), History
(Archaic to PtolemaicPeriods) and Art is going to be taught begining by the end of January
2005/early February, in English and Greek, by: Dr Amanda-Alice Maravelia, Egyptologist/Archaeoastronomer/Collaborator of
Benaki Museum; Dr Helen Kladaki, Egyptologist.
Cursos
2004-2005 de la AEDE (modo conferencia)
"La Nobleza y la Cultura de la Élite Palaciega en el Antiguo
Egipto"
Más
Información:
Asociación Española de Egiptología
Pº de la Habana,17 4ºD
Tel/ Fax: 91-561-63-20
Correo electrónico: info@aedeweb.org
Cursos
2004-2005 de la AEO (modo conferencia)
XXVII Curso sobre el Antiguo Egipto
"El legado eterno del Antiguo Egipto: civilización, arte, descubrimientos"
-Secretaría del Curso e Inscripciones:
AULA CULTURAL "ISIS", c/ Arapiles, 16 Bajo. 28015 Madrid.
A partir del día 15 Noviembre de 2004, de 17 a 20 horas y de lunes a viernes.
Telf: 91-445.85.96
Cursos
2004-2005 (modo conferencia) y otras actividades de la SCE
Información:
Carrer d'Aragó, 305, entresol - 08009 Barcelona
Teléfono 93-457-81-20 - E-mail: SCE.INFO@terra.es
"Arqueologia Catalana a
Egipte"
Curso de verano
2004 ofrecido por la Universitat de Girona.
- El profesorado que lo impertirá está compuesto por las siguientes personas:
Josep Mª Nolla (UdG)
Eduard Ripoll (UNED)
Xavier Martínez (Escola d'Egiptologia de la Fundació Arqueològica Clos de
Barcelona)
Maite Mascort (Arqueologa y Egiptóloga)
Luis manuel Gonzálvez (Conservador del Museu Egipci de Barcelona - Fundació
Arqueològica Clos)
Eduard Porta (Restaurador)
- El anterior equipo de profesores se repartirán las diversas sesiones, cuyos
títulos concretos son:
Pioneros de la Egiptología en Catalunya
La misión arqueológica española en Nubia (1962-1966) en el marco de la
arqueología de la época
Testimonio de la participación catalana en la campaña de salvaguarda de los
monumentos de Nubia
Los resultados científicos de las campañas de excavación en Nubia
La misión arqueológica de la Universitat de Barcelona en Oxirrinco
Las intervenciones patrocinadas por la Fundació Arqueològica Clos en Meidum
La pintura egipcia: la restauración de la tumba de Nefertari
El curso, para aquellos alumnos que hayan asistido a un mínimo del 80% de
sus 15 horas, permite el reconocimiento de 1 crédito de libre elección.
(**Nota
de la ASADE: Varias personas han confirmado que en anteriores
ediciones cursos de verano de este tipo les denegaron el
reconocimiento como créditos de libre elección)
Para todos aquellos que deseeis obtener mayor información podeis enviar un
correo electrónico a uno de los coordinadores del curso, el S. Francesc
Aicart: Francesc:
Cursos
de Postgrado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2003 - 2004 (Cursos de Egiptología)
Extranjeros en el Egipto antiguo: Arqueología y Textos.
Profs.: Dra. Mª José López Grande y Dr. José Manuel Galán.
40 horas.
Fechas: 3 noviembre - 19 diciembre; lunes, de 13:00 a 15:00 h.
Inscriptions from the beginning of the XVIIIth Dynasty.
Prof.: Dr. Hans Goedicke.
10 horas.
Fechas: 17 mayo - 21 mayo; de 17:00 a 19:00 h.
Copto Sahídico: nivel avanzado.
Profa.: Dra. Sofía Torallas Tovar.
30 horas
Fechas: 20 enero - 13 abril; martes, de 11:00 a 13:00 h.
Más información:
Instituto de Filología, C.S.I.C.
C/Duque de Medinaceli, 6
Madrid - 28014
José Manuel Galán.
Tel.: 91 429 06 26 (ext. 2908/ 4303)
E-mail: jgalan@filol.csic.es
Fax: 91 369 09 40
Instituto de Estudios Islámicos y la Asociación Española de
Egiptología
Curso
"El Viaje hacia la Eternidad: Necrópolis, Ajuares e Imágenes
para el Más Allá".
Más información:
Asociación Española de Egiptología
Pº de la Habana 17, 4º A
28036 Madrid
Telf. / fax.: 91 561 63 20
Horario: Lunes a Viernes (17 a 20'30 h.)
E-mail: aede@arrakis.es
V
Curso de Especialización en la gestión del patrimonio
antropológico.
Estudio
de momias y reconstrucción fisiognómica:
Fechas:
Del 28 de julio al 3 de agosto
Lunes 28
Profesor: D. José Ignacio Lorenzo.
Los restos momificados: Estudios recientes sobre momias. Tipología
de restos momificados. Los problemas de conservación.
Martes 29
Profesor: D. José Ignacio Lorenzo.
Tema del día: La deontología profesional. La gestión y dirección
de la excavación de momias: Procedimiento administrativo. Formación
de equipos. Planificación. Materiales. Recursos.
Administraciones. Documentación previa.
Miércoles
30
Profesor: D. Sergio Sevilla.
Tema del día: Fundamentos de la excavación de momias:
Tratamientos de campo en el estudio de momias. Método Harris. Método
de las coordenadas cartesianas. Objetivos de la excavación de
momias. Práctica de dibujo arqueológico. Topografía y planimetría.
Localización. Dibujo individualizado. Escalas gráficas. Practica
de fotografía. Fotografía aérea. Fotografía científica.
Fotografía de publicaciones.
Jueves 31
Profesora: Doña Eva Laña.
Tema del día: La conservación de restos momificados y
esqueletales “in situ” y el laboratorio: Documentación. Analítica.
Diagnóstico y determinación del estado de conservación. La
intervención de conservación.
Viernes 1
Profesora: Doña Eva Laña.
Tema del día: Reconstrucción fisiognómica y técnicas de moldeo
aplicadas: Reconstrucción de restos originales. Elaboración de réplica
fiel del original. Puntos de definición fisiognómica.
Reconstrucción de partes blandas. Resultado de la reconstrucción
fisiognómica. Maquillaje y accesorios.
Sábado 2
Profesor: D. José Ignacio Lorenzo.
Tema del día: Antropología Física de los restos momificados.
Sistemas de registro. Biometría. Paleopatología.
PRECIOS (Por cada uno de los cursos):
Curso Completo (con documentación y materiales).. 180 €
Matrícula con alojamiento en albergue..... 370 €
Información
e inscripciones
Fundación Uncastillo –centro del románico–
Plaza de la Villa, 22
50678 Uncastillo (Zaragoza)
Tel. 976 67 91 21
centroromanico@infotec-ejea.com
Culturas
del Valle del Nilo V: momias, ladrones de tumbas y maldiciones faraónicas
(Curso
de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid)
Dirección:
M.ª José López Grande
Fechas: 4, 5 y 6 de septiembre
Lugar de celebración: Residencia La
Cristalera de Miraflores de la Sierra
Colaboran:
Asociación Española de Egiptología
Fundació Arqueòlogica Clos-Museu Egipci de Barcelona
Excmo. Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra
Departamento de Prehistoria y Arqueología UAM
Poder
y Sociedad en el Antiguo Egipto
Organiza:
Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols en colaboración con la
Universidad de Girona
Duración:
15 horas.
Fechas:
21 al 25 de Julio.
Profesores: Xavier Martinez Babón, Josep lluis Massó y
Esperança Valls Pujol.
Más
información: 972-820-810
El
mundo funerario en el Antiguo Egipto
(Universidad
Virtual de Verano de la Universidad Oberta de Catalunya)
Coordinación:
Josep Cervelló y Montserrat Diaz de Cerio
Fechas: Del 10 de julio de 2003 a 31 de julio de 2003
Aula
Ægyptiaca. Escuela de Verano 2003
Fechas: del 14 al 19 de julio de 2003
Programa docente
Consta de dos tipos de cursos:
A/ cursos de 12 horas
B/ cursos de 6 horas
A-1 Introducción a la escritura jeroglífica y a la lengua egipcia
clásica
Prof. David Rull
A-2 Historia de Egipto: la dinastía XVIII
Prof. Mª Rosa Valdesogo
A-3 Los Textos de los Sarcófagos. Capítulos escogidos
Prof. Mª Rosa Valdesogo
A-4 Arqueología cultual: los templos del antiguo Egipto
Prof. Montserrat Díaz de Cerio
B-1 Dyesert y la III dinastía
Prof. Josep Cervelló
B-2 Historia, arqueología y topografía de la ciudad de Menfis
Prof. Sofía Fonseca
B-3 La creación del mundo en el antiguo Egipto. Las cosmogonías.
Prof. David Rull
University
College London (UCL)
Bloomsbury
Summer School and Bloomsbury Academy
Egyptology
and Near Eastern Archaeology
Summer Courses
-
Lunes 14 a viernes 18 de julio
Houses and Householders in Ancient Egypt
Detalles
del curso
o
'Mistress
of the House' or 'A Heffer from your Stable'? Women in Ancient Egypt
and the Near East
Detalles
del curso
-
Lunes 21 a viernes 25 de julio
-
Lunes 28 julio a viernes 1 de agosto
Tombs
and Tomb-owners in Ancient Egypt
Detalles
del curso
-
"
Poder y Sociedad en el Antiguo Egipto"
Organiza:
Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols en colaboración
con la Universidad de Girona
Duración:
15 horas.
Fechas:
21 al 25 de Julio.
Profesores: Xavier Martinez Babón, Josep lluis Massó y
Esperança Valls Pujol.
Más
información:
972-820-810
-
Cursos
de Egiptología de la Asociación Andaluza de Egiptología (ASADE).
Historia
General del Arte del Antiguo Egipto.
(Por
correspondencia o correo electrónico).
Curso
de Introducción al Arte del Antiguo Egipto en el que se estudiarán
las características más relevantes de cada período, con análisis
detallado de las piezas más representativas de cada época. Se
incluirá relación de la bibliografía actual y último trabajos
realizados.
Más
información: http://www.egiptomania.com/asade/actividades/cursos.htm
Curso
Básico de Egipcio Medio.
(Por
correspondencia o Correo electrónico)
Introducción
al Egipcio Medio dentro del sistema de Escritura Jeroglífica del Antiguo
Egipto. El Curso comprende una parte teórica y otra práctica en la que
se resolverán los ejercicios correspondientes a cada tema. Se hará
entrega periódica de material (temas escritos, glosario necesario para
las traducciones y bibliografía) por el profesor, quien corregirá los
ejercicios de todos los alumnos
http://www.egiptomania.com/asade/actividades/cursos.htm
Egipto
cristiano. Los Coptos
Por
la Dra. Dña. Sofía Torallas Tovar (Consejo Superior de Investigaciones
Científicas)
Fechas
del curso: 22 a 28 de febrero
Fecha
de inscripción: 22 de febrero de 10-17 h.
Más
Información: http://www.man.es/archivos/exposiciones/index.html
Propone:
Departamento de Historia Antigua (Universidad de Granada)
Organiza: Centro de Formación Continua (Universidad de Granada)
Coordinadores: Prof. Dr. Félix García Morá
Plazo de Inscripción: Pendiente de aprobación
Fecha de celebración: Del 31 de Marzo al 9 de Abril de 2003
Importe de la matrícula: Por determinar.
Más
información: http://www.ugr.es/~hantigua/egiptologia.html
Por
Laura Di Nóbile Carlucci.
Nº
de horas: 14.
Fechas: Septiembre:
27; Octubre: 4 – 11 – 18 – 25; Noviembre: 8 – 15.
Horario:
Viernes de 19:30 a 21:30 horas.
Precio:
Socios 180,00 €, No Socios 216,00 €.
INFORMACIÓN:
Secretaría del Instituto Gemológico Español, de 10 a 21:30 horas
los viernes; C/ Víctor Hugo, 1; 28004 Madrid; Teléfonos: 91 532 62 67 -
91 531 73 08.
Curso
de Jeroglíficos por correspondencia:
(Hieroglyphs
by Mail)
Comienzo
del curso: 21 de octubre de 2002
Fecha
plazo inscripción: 14 de octubre de 2002
Precio:
Miembros 205 USD; No miembros 225 USD
Ciencia y
Arqueología on-line:
(Sciencie
and Archaeology on-line)
Precio:
Miembros 205 USD; No miembros 225 USD
Comienzo
del curso: 21 de octubre de 2002
Fecha
plazo inscripción: 14 de octubre de 2002
Información:
http://www.oi.uchicago.edu/OI/OI_Public_Programs.html
Inscripción:
http://www.oi.uchicago.edu/OI/MUS/ED/Mus_Ed_Reg_Elec.html
DIPLOMA
DE POSTGRADO Y MASTER EN EGIPTOLOGÍA
Para
el próximo trienio 2001-2004, los Seminarios de Egiptología de las
secciones de la UAB y de la UB del IEPOA han organizado, en virtud de un
convenio firmado entre ambas universidades y con la colaboración de la
Fundación Aula Ægyptiaca de Barcelona, un Programa de Tercer
Ciclo específicamente en Egiptología.
Este
Programa se estructura en dos ciclos. El primero consiste en una Diploma
de Postgrado de un año académico de duración. El segundo ciclo consiste
en un Máster de dos años de duración (bienio 2002-2004), con
asignaturas obligatorias y optativas.
Más
información: http://www.aulaaegyptiaca.org/master/master.htm
ESCUELA
DE VERANO 2002 DEL 8 AL 13 DE JULIO DE 2002
Este
programa, destinado a estudiantes o al público en general interesado en
la civilización faraónica, prevé dos niveles: “todos los públicos”
y “especializado”. Aula Ægyptiaca expide certificados
acreditativos y los estudiantes universitarios que lo deseen pueden pedir
después la convalidación por créditos de libre elección en sus
respectivos centros. Los cursos están abiertos a personas procedentes de
todo el mundo hispano.
Todos
los cursos se imparten en castellano.
Más
información: http://www.aulaaegyptiaca.org/novedades/esc_ver.htm
JOYERÍA Y TRABAJOS EN ORO Y PLATA EN EL ANTIGUO EGIPTO
Por Laura Di Nóbile Carlucci.
Miembro de la Asociación Internacional de Egiptólogos
Fechas: 27 de septiembre, 4, 11, 18 y 25 de octubre, 8 y 15 de noviembre
Más información:
Instituto Gemológico Español
Secretaría
Victor Hugo 1- 28004 Madrid (España)
Telf.: 91 532 62 67 y 91
531 73 08
e-mail: V28902@autovia.com
|