
|
(1 y 2)
Falsa puerta perteneciente a Baket, Gobernador del Nomo
número 16 -Beni Hassan-. Los textos funerarios están
dedicados al dios Osiris y al dios Anubis. Caliza.
Imperio Medio. (3) Base de estatua que data del período
de Ajenaton -XVIII Dianstía- y reutilizada en Época
Tardía como estela funeraria por el sacerdote Nbmhyt.
Granito. (4) Estela de un hombre y su esposa orando ante
el dios Osiris. En la parte inferior están tres mujeres
ante la diosa Hathor. Caliza. Imperio Nuevo. (5) Capitel
Greco-Romano.
|

|
Relieve
en elemento arquitectónico de caliza, con la inscripción
jeroglífica: "Que viva Ra-Horajty, toro poderoso
_fuerte toro_ amado de Maat". Imperio Nuevo.
|

|
(1)
Medio de recogida de agua. Época árabe. (2) Lápida
funeraria de mujer. Período turco.
|

|
Elemento
arquitectónico de caliza con inscripciones en latín.
Período Romano.
|
|